Karina es una ejecutiva de ventas y su salario está compuesto por una parte fija y una parte variable. Cada fin de mes vive la misma historia: su cuenta termina con saldo casi en cero o negativo y sigue pagando los valores mínimos de sus tarjetas de crédito por lo que recurre una y otra vez a anticipos, avances de efectivo o préstamos. Esto genera angustia y preocupación ante la posibilidad de una necesidad imprevista como una enfermedad o el daño de su vehículo.
Estadísticas revelan que 7 de cada 10 personas viven de quincena en quincena, es decir, que necesitan esperar recibir su salario para poder cubrir sus gastos personales, ocasionando situaciones recurrentes como:
– Sensación de pagar y pagar, sin ver que las deudas disminuyan.
– Trabajar y no lograr los plantes personales.
– Gastar sin control y no saber cómo parar.
– No tener ahorros para la educación de los hijos.
– Sentir angustia ante la posibilidad de la pérdida del trabajo, una enfermedad, la pérdida de un familiar o una crisis económica y no estar preparado para afrontar económicamente esa siuación.
CAMBIAR la manera de gestionar nuestros recursos requiere de una renovación de nuestras creencias respecto del dinero, de un cambio en nuestros hábitos, de la incorporación de conocimiento así como herramientas financieras prácticas que nos ayuden a tomar decisiones adecuadas.
El Coach Financiero es un profesional que cuenta con experiencia en finanzas y que cuenta con competencias del coaching que busca EMPODERAR a la persona para que pueda administrar su dinero de manera sabia y oportuna, y de esta manera pueda dirigir sus esfuerzos a lograr sus metas personales, familiares y profesionales.
Cómo trabaja el Coach Financiero?
El Coach Financiero lleva adelante un proceso que contempla varias fases:
– Conocer la realidad de su situación financiera actual de la persona.
– Ayudar en la definición de planes personales, familiares o profesionales hacia los cuales dirigir sus recursos (Dinero).
– Ayudar a enfocar sus esfuerzos en el futuro y así usar su dinero de manera sabia.
– Brindar herramientas como el presupuesto personal para una toma de decisiones adecuada.
– Ayudar al cliente a elaborar un plan para salir de deudas.
– Identificar creencias sobre el dinero que estén afectando la manera de gestionarlo.
– Reconocer y cambiar comportamientos de consumo que mantienen endeudada a la persona y así pueda renovar hábitos que le ayuden en su desarrollo financiero.
– Motivar a adquirir distinciones como la disciplina, el compromiso, la organización.
Todas estas herramientas permiten EMPODERAR a la persona para que transforme la gestión del dinero y se encamine a LOGRAR OBJETIVOS PERSONALES, gozar de una buena SALUD FINANCIERA y PROSPERAR DE MANERA INTEGRAL.
Si desea prosperar en lugar de seguir sobreviviendo, es tiempo de dar el primer paso para convertirte en buen administrador de tu dinero..